EL EQUIPO

PHIL UNSELD
Phil Unseld es músico y conoció el Método Feldenkrais en este contexto en 1988. Se graduó como Profesional Feldenkrais en 1998. Entre 2006 y 2017 fue Director de Programa de las primeras Formaciones Feldenkrais en Barcelona.
Integrante del equipo pedagógico de diferentes formaciones cuenta con mucha experiencia internacional (España, Argentina, México, Alemania, Suiza y Canadá). Además de la música y Feldenkrais, le apasionan los procesos creativos y de desarrollo, especialmente de los niños.
Publicó un libro sobre el desarrollo del movimiento infantil (‘El Microcosmos del Movimiento’ 2018, Ed. Herder). Aparte está formado y certificado en Experiencia Somática, una metodología somática para trabajar la resiliencia y abordar experiencias traumáticas.

SABINA GRAF-POINTNER
Sabina Graf-Pointner, Alemania, se dedica a la enseñanza y la educación desde hace más de 40 años.
Con amplia experiencia en diferentes campos como la danza, el movimiento improvisado (Contact), la educación para adultos y con una fuerte vocación social, Sabina encontró en el Método Feldenkrais la síntesis y una metodología para su búsqueda.
Estudiosa incansable profundizó en el campo de la filosofía y es autora de numerosos artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Método Feldenkrais. Formada por la principal asistente de Moshé Feldenkrais (Mía Segal) desarrolló una carrera profesional extraordinaria en Erlangen (Alemania) desde 1993.
En los últimos años se dedica sobre todo en la Formación de Profesionales del Método Feldenkrais a nivel internacional. Aparte del alemán domina varios idiomas y es conocida en el mundo Feldenkrais por su excelencia profesional, su labor comunitaria y su integridad.

ANGELICA FELDMANN
Angelica Feldmann, Alemania, es Formadora Internacional de Método Feldenkrais desde 2006. Reside en Zúrich, pero ha trabajado por todo el mundo en muchas Formaciones Profesionales de Feldenkrais y en la actualidad es la Directora Educativa de sus propias formaciones en Suiza.
Angelica cuenta con un Máster en Ciencias de la Educación, así como experiencia en danza, improvisación y trabajo con la voz.
El enfoque de Angélica es único, ya que su enseñanza incluye una amplia formación y experiencia con diferentes escuelas y métodos de movimiento y mindfulness, todos relacionados con el aprendizaje somático y la ciencia del movimiento.
En su trabajo como pedagoga, es capaz de transmitir la profundidad del Método Feldenkrais de una manera única además de establecer nuevas conexiones interdisciplinares.

ULRIKE APEL
Ulrike Apel, Alemania, es fisioterapeuta y Formadora Internacional del Método Feldenkrais con más de 30 años de experiencia.
Graduada en el Método en 1987, desde 1996 ha sido Formadora Asistente en Formaciones de Profesionales Feldenkrais por todo el mundo, algo que le ha permitido conocer una gran variedad de estilos y enfoques distintos de aprendizaje que la han ayudado a refinar su propia pedagogía.
Actualmente dirige su propia Formación en Colonia y difunde el Método a través de talleres y seminarios intensivos por toda Alemania. También se ha formado en el método Child’Space y en Liderazgo y Gestión de Grupos.
La riqueza del Método y las sorpresas y posibilidades infinitas que ofrece este trabajo, hacen que Ulrike siga teniendo el mismo entusiasmo y la misma fascinación que experimentó al comienzo de su carrera en el Método Feldenkrais.

MARILUPE CAMPERO
Marilupe Campero, México, es Formadora Internacional del Método Feldenkrais desde 2010 y Coordinadora General del Programa de Formación Profesional Feldenkrais en la Facultad de Medicina Universidad de Colima.
Fisioterapeuta y licenciada en Terapia Ocupacional. Trabaja desde 1985 en el Centro de Atención Multiple, escuela especializada en estudiantes con diversidad funcional e intelectual.
Además es Co-Directora del Centro para el Aprendizaje y Movimiento en Colima y Co-fundadora de la Asociación Mexicana del Método Feldenkrais AMMEF.
Marilupe ha impartido cursos y seminarios del Método, tanto para el público general como para profesionales, en Mexico, Chile, Colombia, Argentina, España, Alemania, Italia y Francia.

Hervé Costa y Sara Sanguino
Hervé Costa y Sara Sanguino, Francia y España, son bailarines, coreógrafos, docentes de danza y profesores acreditados del Método Feldenkrais. Como prolongación de su trayectoria en el ámbito del movimiento, en 2016 crearon el centro Obrador de Moviments, que actualmente dirigen. Apostando por la integración de las técnicas somáticas en las artes del movimiento y la danza, mantienen su compromiso con la investigación y la enseñanza, fomentando así nuevas formas de exploración y aprendizaje.
En 2017, impulsaron la primera Formación Acreditada de Profesionales Feldenkrais en su centro. Desde entonces, han ampliado y consolidado estos programas de formación, y en la actualidad ejercen como directores administrativos de la Formación Feldenkrais Barcelona.
COLABORADORES
Nuestra formación tiene un enfoque particular: muchos de los módulos son impartidos por dos formadores que trabajan en tándem, enriqueciendo el proceso de aprendizaje.
Además, contamos con un equipo de asistentes y co-asistentes, cuya labor es fundamental para el desarrollo de cada sesión.
ASISTENTES (Assistant Trainers)
Los/as asistentes son profesores/as altamente experimentados/as y acreditados/as, cuya función es apoyar a los/as formadores/as en diversas tareas pedagógicas.
- Ulrike Worthmann (Alemania)
- Gabriela Gomez (Argentina)
- Jaime Polanco (España)
CO-ASISTENTES (Training Practitioners)
Los/as co-asistentes son un grupo de profesores/as experimentados/as que acompañan el proceso de formación y colaboran en distintas funciones.
- Núria Ayats
- Raquel Jurado
- Almudena Pellico
- Miquel Revert
- Sara Sanguino