LA FORMACIÓN
Formarse en Feldenkrais te permite desarrollar una mayor autoconciencia en el movimiento, el pensamiento, los sentidos y las emociones. Aprendes a pensar de manera integral y sistémica, mejoras tus habilidades motrices y amplías tu capacidad de integrar conocimientos de distintos ámbitos. También tomas conciencia de tu autoimagen, afinándola y diferenciando sus partes, lo que te permite moverte con mayor naturalidad, eficiencia y elegancia en la vida cotidiana.
Además, potencias la precisión y la gentileza en tu comunicación, previenes dolores y tensiones derivados de movimientos deficientes y optimizas tu salud al mejorar la respiración, la presión sanguínea y la función articular. A lo largo del proceso, descubres cómo abandonar hábitos perjudiciales, fomentas tu creatividad e independencia y elevas, en definitiva, tu calidad de vida.


La formación tiene dos enfoques fundamentales:
Por un lado, es un proceso de desarrollo de la conciencia de uno mismo que mejora la propia calidad de vida.
Y por otro, es la base esencial para acompañar a otras personas en su proceso de aprendizaje a nivel individual, mediante la Integración Funcional®, y en grupo, a través de la Autoconciencia a Través del Movimiento®.
EL PROGRAMA

El programa de la formación integra e interconecta todos los aspectos esenciales del método. La dirección pedagógica está a cargo de diseñar el curriculum y de adaptar los contenidos al grupo en formación. El núcleo de este proceso se basa en el legado que dejó el Dr. Feldenkrais con su método, que tiene un enorme potencial de reorganización y de transformación para los/as participantes.

Además de la exploración detallada de las múltiples dimensiones del movimiento humano, se van recreando también las diferentes fases del desarrollo motor (ontogenético y filogenético). Esto permite a cada estudiante refinar su propia organización a un nivel profundo y de esta forma aprender gradualmente cómo se desarrollan y organizan el movimiento y la función en el ser humano.

Para poder interiorizar el trabajo de Feldenkrais es indispensable que el/la estudiante comience su aprendizaje desde dentro hacia fuera. Esta forma de aprendizaje difiere de las formas académicas más convencionales. Para poder aprender este Método es importante que cada estudiante se involucre en un proceso continuo de experiencia propia. Este proceso se aborda desde el movimiento y abarca a la persona en su integridad.

En primer lugar, los/as participantes tomarán conciencia de sí mismo dentro del movimiento, y después aprenderán a observar el movimiento también en otros. Más tarde aprenderán cómo enseñar y tocar a otras personas para incrementar sus competencias a nivel de autoconciencia y movimiento.

En los casos excepcionales se proveerá a los/as estudiantes una traducción simultánea al español.

En nuestro programa, el 90% se realiza de manera presencial y 10% online.
Después del 2020, se ha introducido un determinado porcentaje de horas online a las pautas de acreditación oficiales.
Cómo claros defensores de la enseñanza presencial, utilizaremos estas nuevas pautas únicamente para asegurar la continuidad del proceso de formación y fomentar un diálogo fluido entre los/las estudiantes y sus formadores/as.
Para asegurar esta continuidad, hemos creado unas unidades pedagógicas online de 6 horas distribuidas en dos días que tendrán lugar entre los módulos presenciales.
Puedes consultar la planificación más detallada en el Cronograma.

- Edad mínima: 20 años.
- Buena salud.
- Experiencia previa con el Método Feldenkrais.
- Dominio suficiente del castellano, idioma oficial de la formación.

ÁREAS PROFESIONALES DONDE SE APLICA CON ÉXITO
EL MÉTODO FELDENKRAIS
· Artes: Actores y actrices, músicos, bailarines, cantantes, entre otros.
· Educación: Maestros, pedagogos, especialistas en educación, entre otros.
· Deporte: Deportistas, entrenadores personales, entre otros.
· Salud: Médicos, fisioterapeutas, psicólogos, logopedas, comadronas, enfermeros, entre otros.
El Método Feldenkrais también es una herramienta valiosa para quienes desean profundizar en su
desarrollo personal y mejorar su calidad de vida, ya sea en el ámbito profesional o personal.

MATERIAL DIDÁCTICO
Las lecciones grupales de Autoconciencia a través del Movimiento (ATM), impartidas a lo largo de todo el programa, se graban en formato MP3.
El material en video relacionado con la práctica de Integración Funcional (clases individuales), junto con las grabaciones de audio, se comparten en una plataforma en línea.
Tendrás acceso privado para consultar el material didáctico tantas veces como lo necesites.
CERTIFICACIÓN

Al finalizar el cuarto año de formación y cumplir con todos los requisitos del programa, el/la estudiante recibirá un certificado que le permitirá trabajar internacionalmente con el método en sus dos modalidades: Autoconciencia a través del Movimiento® e Integración Funcional®.
Además, podrá utilizar las marcas registradas y unirse a cualquier asociación oficial de Feldenkrais en el mundo.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1
Accede al formulario → Haz clic aquí para completar el formulario de inscripción.
2
Rellena el formulario → Completa todos los datos requeridos.
3
Confirmación de recepción → Recibirás un correo confirmando la recepción de tu solicitud y la propuesta de una entrevista online con el director pedagógico.
4
Confirmación de aceptación → Tras la entrevista, recibirás un correo con la confirmación de tu aceptación.
5
Matrícula → Finaliza tu inscripción completando el proceso de matrículación.