DEBORAH TORRES
Deborah Torres es bailarina, profesora de danza, coreógrafa, directora artística y asistente de coreografía. Desde 2020 es profesora de los más pequeños de Obrador de Moviments.

Deborah Torres Garguilo nació y creció en Barcelona. Se formó en el Institut del Teatre en danza clásica, y posteriormente continuó su formación en teatro en la escuela Nancy Tuñón. En 1993 se trasladó a París para explorar nuevas técnicas de danza contemporánea y somática. Al mismo tiempo, inició estudios de artes escénicas en la Universidad París X de Nanterre, donde permaneció durante tres años. En 2013 se graduó como profesora de danza contemporánea en el Centro Nacional de la Danza de Pantin. Además, realizó varios cursos intensivos sobre el análisis funcional del movimiento en el RIDC de París y se graduó como instructora Pilates Certificada Body Balance en 2016.
Durante su carrera como bailarina, entre 1994 y 2016, trabajó con destacados coreógrafos y compañías, como Jean Gaudin, Alexis Manuel, Ballet Actuel, Blanca Li (con quien empezó a colaborar también como asistente desde 1999), la cie Labkine (Noelle Simoi y Jean) compañía Ipso Facto (David Rolland).
Como profesora de danza, Deborah ha impartido clases en varios centros de educación superior, escuelas y conservatorios. Ha sido docente de danza para actores en formación y ha trabajado en el Conservatorio Regional de Créteil. Además, ha sido jurado en varias ocasiones en las conservatorias de la región de Île-de-France.
Como coreógrafa, ha creado diversas obras de danza. En 2013 coescribió el dúo “Entre-deux/Mar i Muntanya” con Veronique Teindas, presentado en el “Studio” del CCN de Créteil y estrenado en el CCN de Tours, dirigido por Thomas Lebrun. En 2014 creó el solo “Suliloqui”, en colaboración con el grupo de música Triulet, que se presentó en el Antic Teatre de Barcelona. También coreografió el vídeo musical “Nothing Left To Say” para Imagine Dragons, que se convirtió en el clip oficial de la banda, con Patrick Foch en la realización en 2019.
Los años 2011 y 2012 le encargaron la dirección artística del evento “Jour de Fête” para el CCN de Créteil (dirigido por Mourad Merzouki), en colaboración con la Maison des Arts de Créteil, coordinando más de 3000 personas amateurs en torno a un desfile. De 2011 a 2015 coordinó un proyecto de danza en la escuela en el Ecole Casalis de Créteil, con 4 clases de niños de 8 a 12 años con una muestra final en condiciones de espectáculo. En noviembre de 2012 se marchó a la Ópera Nacional de Rumanía para adaptar “Las Indes Galantes”, ópera de Rameau con coregrafía de Blanca Li. Durante los últimos años, ha trabajado como asistente de coreografía de Blanca Li en diversas producciones, como “Robots”, “Deses y Démones”, “Solstice” (producción del Teatro Nacional de Chaillot) y “Didon y Enée”, realizando giras internacionales.
Déborah Torres sigue explorando el movimiento a través de otras técnicas y se interesa profundamente por la somática, y más concretamente por el Método Feldenkrais. Actualmente, es profesora de danza en el Obrador, donde imparte clases a niños y niñas de 4 y 5 años en el marco de “Moverse en libertad”. Además, está cursando la formación acreditada del Método Feldenkrais que se imparte en el Obrador de Moviments. Paralelamente, continúa su colaboración con la coreógrafa Blanca Li como repetidora de danza y ayudante de dirección.