MÉTODO FELDENKRAIS
El Método Feldenkrais nos propone tomar conciencia de nuestros hábitos de movimiento para encontrar otros más orgánicos y saludables. Está basado en el aprendizaje e incluye a la persona a participar en el proceso. Mediante la reducción del esfuerzo, la lentitud y el confort, mejoramos la percepción de las sensaciones para incorporar nuevas formas de movernos. El Método está dirigido a todas las personas que desean mejorar y recuperar habilidades, despertando más conciencia en todos los aspectos vitales. También a personas involucradas en el movimiento y el aprendizaje, como artistas, bailarines, actores, músicos y deportistas.



Lunes 20:00h a 21:00h
Martes 10:00h a 11:00h
Jueves 18:00h a 19:00h
- Profesores: Lupe Cano
Marta Jiménez
Hervé Costa
En esta modalidad, el profesor guía a los alumnos de forma verbal a través de secuencias de movimientos diseñadas por el Dr. Moshé Feldenkrais. Estas secuencias integran de forma original movimiento y conciencia.
Los alumnos aprenden a sentir lo que les es más conveniente y saludable. Muchas veces, esto les lleva mucho más allá de lo que creían posible. El método Feldenkrais te propone un camino creativo de aprendizaje orgánico y te ayuda a mejorar tu capacidad de adaptación y evolucionar utilizando la inteligencia y la experiencia en lugar de la fuerza o la voluntad.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Es importante que los alumnos asistan a las clases con la indumentaria adecuada para favorecer su comodidad y disfrute en la sesión. Por eso, se pide:

Toalla o pareo para cubrir las esterillas

Ropa cómoda


Miércoles 19:30h a 21:00h
- Profesora: Sara Sanguino
En esta clase, impulsada por secuencias del Método Feldenkrais, transitamos desde la observación y la atención hacia uno mismo hasta llegar al movimiento expresivo compartido. El Método Feldenkrais ofrece un enfoque de aprendizaje único y personal que nos ayuda a comprender cómo nos movemos.
Como profesionales de la danza, al experimentar estas secuencias, sentíamos la necesidad de seguir explorando para integrar lo aprendido y compartir esa experiencia con otras personas. La mejor forma de canalizar esta sensación fue crear un contexto propicio para el intercambio, estableciendo un diálogo entre el Método Feldenkrais y la danza, y viceversa.
Para dar vida a este diálogo y entrar en resonancia con el movimiento genuino y expresivo utilizamos la improvisación guiada y una selección musical cuidadosa. Es un recorrido lento y progresivo hacia una experiencia de danza única.
Ven y vive tu propia experiencia; no necesitas tener conocimientos previos.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Es importante que los alumnos asistan a las clases con la indumentaria adecuada para favorecer su comodidad y disfrute en la sesión. Por eso, se pide:

Toalla o pareo para cubrir las esterillas

Ropa cómoda


Esta modalidad la podríamos denominar como la más artesanal del Método. En lugar de las palabras, el profesor utiliza sus manos mediante un toque generalmente suave y no invasivo. Es un método muy respetuoso, las sesiones se adaptan a las necesidades únicas de cada alumno y tiene como objetivo facilitar, sentir y aprender nuevas formas de moverse y mejorar la coordinación y organización de sus acciones y movimientos.
Permite mejorar:
• La conciencia corporal y la autoimagen.
• La flexibilidad y la fluidez.
• La coordinación y eficacia del movimiento.
• La respiración y la postura.
• La regulación de dolores y tensiones.
• La dinámica en la utilización de fuerzas.
• La prevención y la recuperación.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Esta modalidad se trabaja en camilla y es necesario ir con ropa cómoda.